
Este proyecto es el resultado de una intervención a una residencia existente, la cual posee más de cuarenta años de antigüedad, con 455mts².
Esta vivienda alberga la historia de la niñez del cliente. Se tomó un especial cuidado en cumplir cada uno de sus requisitos y “modernizarla”, siempre cuidando de no perder su esencia nostálgica: - “La casa donde yo crecí.”
La intervención de esta residencia tiene como primicia el actualizar, transformar, agregar, iluminar y reutilizar espacios que a través del tiempo han evolucionado en uso y distribución: De ambientes cerrados (practica utilizada en los años 70´s y 80´s), a ambientes abiertos e integrados que invitan a ser partícipe de ellos.
A partir de un análisis minucioso de la distribución espacial y estructural de la residencia, se tomó la decisión de eliminar varios de los muros originales, integrando las estancias y ampliando la percepción del espacio. Para cumplir este objetivo, se integró apoyos en estructura metálica, los cuales quedan expuestos, integrándose al diseño interior.
El uso de puertas “pockets”, ventanas y celosías corredizas, dotan de versatilidad a los nuevos espacios de la residencia: La sala principal se puede integrar con la terraza exterior a partir del sistema de ventanería; cocina y comedor son separados por una celosía de madera la cual se esconde cuando se quiere integrar estos espacios o bien aparece para darle privacidad al área de preparación…
Se utilizaron materiales naturales, tales como: madera, concreto, metal y piedra volcánica, los cuales se integraron a los materiales existentes de la vivienda. A manera de complemento se consideró la integración de materiales contemporáneos, como porcelanatos y “dekton”.
El mobiliario y la decoración es el resultado de una selección de piezas originales, con un estilo contemporáneo y acogedor, las cuales reflejan la personalidad del cliente.
Esta residencia es el resultado de la mezcla de varias disciplinas como la arquitectura, interiorismo, e ingenierías. De esta forma el proyecto no solo consiste en la actualización del diseño arquitectónico e interior, sino también del sistema hidrosanitario, eléctrico, lumínico (ahora contempla sistema inteligente de automatización), riego, solar eléctrico y potable de la residencia, convirtiéndose en un proyecto sostenible, consiente con el medio ambiente.
Finalmente, este proyecto deja en evidencia el potencial en bruto que puede llegar a tener una propiedad por medio de la transformación de diseño interior y generar un incremento considerable de valor en el mercado. Se cumplió con la finalidad del objetivo: ¡Crear espacios personalizados para completa satisfacción de cliente!